Resumen: Instada la ejecución por el padre del régimen de visitas aprobado judicialmente, se constata que ya desde antes de la regulación de las visitas las relaciones entre ambos no eran fluidas ni fáciles, no obstante lo cual las partes acordaron un régimen de visitas que se cumplió sustancialmente, aunque con unas claras dificultades derivadas tanto de esa relación previa del menor con el padre, como del apego del menor a la madre y la actitud de ésta ante las visitas; y que tras la reanudación de la reapertura del PEF, tras el confinamiento decretado por la pandemia del COVID, las visitas ya no se realizaron, por mas que el menor fuera llevado por su madre al PEF, produciéndose así objetivamente un incumplimiento pleno de la sentencia, por lo que no puede considerarse mal despachada la ejecución, pero se estima que ello no permite desestimar la oposición y ordenar que siga adelante, pues se considera que ello sería perjudicial para el mismo, dado que cada vez que es llevado por su madre al PEF se opone frontalmente a quedarse con él, sin que las ayudas por la intermediación del PEF o de los servicios de psiquiatría hubiesen permitido superar esta situación, por lo que se acuerda la suspensión del régimen, con apoyo en el art. 92, 156 y 158 del Código Civil y del art. 94 al mediar causa penal contra el padre por injurias, acoso y amenazas a la madre. Al estimarse la situación como de riesgo para el menor se pone en conocimiento de los Servicios Sociales competentes.
Resumen: DESAHUCIO POR PRECARIO. Recurso de casación, al amparo del ordinal 3.º del art 477.2 LEC, contra sentencia dictada en segunda instancia en juicio verbal de desahucio por precario, tramitado en atención a su materia. Inadmisión. Motivos primero y segundo: Falta de cumplimiento de los requisitos del escrito de interposición (art. 483. 2. 2.º LEC), al emplear una vía inadecuada y falta de justificación del interés casacional (art. 483. 2. 3.º LEC).
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Resumen: TUTELA SUMARIA DE LA POSESIÓN. Recursos extraordinario por infracción procesal y de casación contra sentencia dictada en juicio verbal tramitado por razón de la materia (art. 250.1. 4.º LEC). Inadmisión del recurso de casación. Motivo único: Carencia manifiesta de fundamento (art. 483. 2. 4.º LEC), por alteración de la base fáctica de la sentencia. La inadmisión del recurso de casación determina la del recurso extraordinario por infracción procesal (art. 473.2, en relación con la Disposición final 16.ª, apartado 1 y regla 5.ª párrafo segundo de la LEC).